Instalaciones

Inicio / El colegio / Instalaciones

Instalaciones

Nuestras Instalaciones

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de León dispone de unas instalaciones modernas y funcionales, diseñadas para ofrecer un entorno cómodo, profesional y adaptado a las necesidades de los colegiados.

Contamos con una recepción que da la bienvenida a todos los visitantes y usuarios, y un servicio de administración eficiente que gestiona las consultas y trámites diarios.

El edificio alberga cinco despachos, donde se desarrollan labores de atención personalizada, reuniones privadas y tareas administrativas. Además, dispone de una sala de conferencias equipada para la celebración de actos institucionales, jornadas científicas y encuentros profesionales.

Instalaciones

Sala Audiovisual

Disponemos también de una sala de reuniones y una sala audiovisual, concebidas para facilitar la colaboración, la exposición de proyectos y la presentación de contenidos multimedia. La sala de formaciones, versátil y equipada con medios técnicos, acoge cursos, talleres y actividades formativas dirigidas a los colegiados.

Las instalaciones se completan con dos baños de uso general, garantizando la comodidad de todos los asistentes.

Un espacio pensado para impulsar la actividad colegial, fomentar la formación continua y fortalecer el compromiso con la profesión médica.

 

Historia

Consolidación institucional y expansión

En 1952, el presidente D. José Eguigaray Pallares impulsó la construcción de una nueva sede colegial, que fue inaugurada en noviembre de 1953, incorporando además una residencia.

En 1964, tras décadas sin elecciones, se retomó el proceso democrático interno, resultando elegido D. Vicente Serrano Serrano. Ese mismo año se publicó el nº 1 del Boletín Informativo del Colegio de Médicos de León.

La expansión territorial se reflejó en 1974 con la inauguración de la sede del Colegio en Ponferrada.

Instalaciones

Un colegio moderno y abierto a la sociedad

En 1992, el Colegio vivió uno de sus momentos más destacados con la visita y conferencia del Premio Nobel Dr. Severo Ochoa, en un acto multitudinario celebrado bajo la presidencia del Dr. Salustiano López Contreras.

Tres años después, en 1995, se conmemoró el centenario del Colegio, con la presencia del Ministro de Sanidad, D. José Manuel Romay Beccaría, y una serie de actos organizados por el entonces presidente Dr. José Manuel Caunedo.

Durante la presidencia de D. José Luis Díaz Villarig, en 2005, se acometió una reforma integral de la sede colegial, modernizando sus instalaciones y dotándolas de nuevas tecnologías. Además, se inauguró el Centro de Reconocimientos Médicos, que se convirtió en un importante pilar económico para la institución.

En 2010 se realizaron también importantes mejoras en la sede de Ponferrada, adaptándola a las nuevas necesidades profesionales y tecnológicas.